De un sitio informativo a una plataforma de servicio. Rediseñamos la web de Álvarez Martín para explicar mejor su propuesta, priorizar las gestiones más demandadas y abrir camino a la captación digital de nuevos clientes (particulares, autónomos y pymes).


Qué problema resolvimos

  • Contenidos dispersos y poco “accionables” para el usuario no experto.

  • Formularios genéricos que no calificaban el caso.

  • Escaso puente entre marketing y el área de clientes / tickets. gestoria.alvarezmartin.com


Enfoque

1) Claridad radical en servicios
Arquitectura por grandes bloques: Fiscal, Laboral, Jurídico, Tráfico/Sanciones y Gestiones Inmobiliarias. Cada servicio se explica con: qué incluye, documentación necesaria, plazos y precio orientativo/desde. Cinco Días

2) Páginas de destino que venden servicio, no jerga

  • “¿Para quién es?”, “¿Qué entregamos?”, “¿Cómo funciona?”

  • Módulos de preguntas legales en lenguaje claro y descargas (modelos, autorizaciones).

  • CTAs dobles: Consulta rápida y Presupuesto detallado.

3) Cualificación desde el primer clic
Formularios con lógica por tipo de solicitud (p.ej., alta autónomos, recursos de sanciones, compraventa) que recogen datos clave (NIF, situación, plazos, adjuntos) y se integran con CRM/mesa de ayuda.

4) Confianza y cumplimiento
Bloques de pruebas sociales (opiniones, años de actividad, cobertura provincial) y aviso legal/privacidad visibles, con consentimiento granular.

5) Conexión con el canal operativo
Acceso destacado al portal de clientes para seguimiento de expedientes y tickets; enlaces contextuales desde cada servicio a “Abrir gestión”. gestoria.alvarezmartin.com+1


Entregables clave

  • Mapa de información por servicio y perfil (Particular, Autónomo, Pyme).

  • Wireframes y UI con énfasis en lectura rápida y microcopys de ayuda.

  • Fichas de servicio con FAQs legales, documentos requeridos y checklist.

  • Buscador por trámite (DNI/NIE, sanciones, altas/bajas, herencias, trámites de tráfico).

  • Blog/Guías para SEO informacional: “cómo recurrir una multa”, “alta de autónomo paso a paso”, etc.

  • Integración con portal/ticketing y trazabilidad de formularios a canal.


Resultado

  • Más solicitudes cualificadas por servicio prioritario.

  • Reducción de llamadas “informativas” gracias a fichas claras y FAQs.

  • Flujo continuo web → ticket sin fricciones.


Piezas de UX que marcan la diferencia (ejemplos reales)

  • Checklist en 30 segundos al iniciar un trámite (“Para empezar, sube: DNI, última declaración, contrato…”).

  • Indicador de plazo medio (“Resolución habitual: 3–5 días laborables”).

  • Transparencia de precio (“Desde 69€ · incluye tasas y presentación telemática”).

  • Estado de expediente enlazado a portal (“En revisión”, “Pendiente firma”, “Presentado”). gestoria.alvarezmartin.com


Roadmap

  • Área privada con histórico de gestiones y renovación de documentación.

  • Automatizaciones: recordatorios de plazos fiscales/laborales, precarga de datos.

  • Test A/B en titulares de servicio y módulos de confianza.