Propósito
Convertimos arbotante.org en un espacio vivo donde la comunidad encuentra programas, actividades, publicaciones y vías de apoyo. De una web estática a una plataforma que invita a participar.


Manifiesto digital

  • Cercanía antes que jerga: lenguaje claro, accesible y humano.
  • La obra y las personas: el foco está en proyectos, autores, artesanos y público.
  • Transparencia: presupuestos, memorias e impacto a un clic.

Qué hicimos

  1. Arquitectura de la información por pilares: Programas, Actividades, Publicaciones, Proyectos educativos, Archivo y Apoya.
  2. Diseño editorial con tipografía de lectura cómoda, imágenes a gran formato y microcopys que cuentan historia.
  3. Calendario de actividades con filtros por ciudad, formato (taller, visita, conferencia) y accesibilidad.
  4. Fichas de proyecto con contexto, equipo, materiales, galería y descargables.
  5. Donaciones & membresía: cuotas simples, pago rápido y recibos automáticos.
  6. Accesibilidad real: contraste, navegación por teclado, textos alternativos y lectura fácil.
  7. Gestor de contenidos modular para que el equipo publique sin fricción.

Piezas clave de la experiencia

  • Mapa vivo de proyectos (geolocalizados) para descubrir la actividad territorial.
  • Archivo con búsqueda por etiquetas (autor, época, técnica, tema) y visualización cronológica.
  • Páginas de actividades con plazas y entradas integradas, lista de espera y recordatorios.
  • Transparencia: sección “Cómo usamos tus aportaciones” y memoria anual descargable.
  • Boletín con selección curada y automatizaciones para no saturar.

Contenidos que impulsan la misión

  • Artículos breves “lo esencial en 3 minutos”.
  • Dossiers descargables para docentes y mediadores.
  • Historias de impacto contadas desde el proceso, no solo el resultado.
  • Galerías accesibles (captions descriptivos y navegación por teclado).

Resultados (lo que cambia)

  • Más inscripciones a actividades y talleres.
  • Crecimiento de membresía y donaciones recurrentes.
  • Mejor encontrabilidad de proyectos y publicaciones en buscadores.
  • Reducción de correos repetidos gracias a fichas claras y un centro de ayuda.

Tecnología y cuidado del rendimiento

  • CMS modular, roles por equipo y flujos de aprobación.
  • Imágenes responsivas, lazy loading y optimización para Core Web Vitals.
  • Etiquetado semántico y datos estructurados para publicaciones, eventos y organización.
  • Copias de seguridad automáticas y control de versiones de contenidos.

Roadmap vivo

  • Área privada para colaboradores (materiales, guías, contratos tipo).
  • Podcast / audio guías integradas en fichas de proyecto.
  • Beca y convocatorias con envío de candidaturas desde la web.
  • Panel de impacto (indicadores y memorias interactivas).